Casa a prueba de niños
La seguridad de tu hijo es sin duda una de las cosas más importantes del mundo, sobre todo en casa. Hoy, desde Babysits, te ayudamos a convirte en un maestro de la seguridad infantil en casa siguiendo nuestros consejos.
Sin duda alguna tener un bebe en casa es un motivo de alegría e ilusión. Una de las cosas más importantes que tendrás que tener en cuenta como padre es la seguridad de tu bebé, empezando por convertir tu hogar en una casa a prueba de niños.
Cómo mantener los niños seguros en casa
Tras la llegada de un nuevo bebé todo lo que te rodea desatará alegría. Los primeros meses suponen un cambio en tu vida completo. Y, claro, antes de que nos demos cuenta, los bebés empiezan a gatear, y va siendo hora de empezar a pensar en cómo convertir tu casa en un lugar seguro para tu bebé.
¿Cómo puedes hacer que tu hogar sea una casa a prueba de niños?
¡Tenemos buenas noticias para ti! Las opciones de protección para niños pueden ser asequibles y relativamente fáciles de hacer.
Aquí podrás encontrar 5 formas económicas para conseguir una casa a prueba de bebés.
1. Cerraduras de seguridad para ventanas
Lo primero es lo primero, debes asegurarte de que tus ventanas son a prueba de bebés. Si desea mantener las ventanas abiertas sin preocuparse de que su hijo se caiga, todas las ventanas deben tener sistemas de bloqueo adicionales para evitar que los niños las abran. Para ello, puede utilizar cinta adhesiva.
2. Pomos a prueba de niños
Para conseguir que los pomos de tus puertas sean a prueba de niños, puedes crear un simple mecanismo utilizando materiales que tienes en casa. Coge un tupperware, haz una incisión en él, después introduce el pomo en la abertura que acabas de hacer y cierra la tapa.
Source: “25 home childproofing hacks keep kids safe”
3. Protege las esquinas
Para proteger los bordes de las paredes y las esquinas de los muebles tienes que utilizar un material antichoque, como los churros de natación.. Estarás más tranquilo sabiendo que tus hijos no se golpearán la cabeza.
4.Esconde las sustancias peligrosas
Sustancias como medicinas, detergentes, alcohol, tabaco, productos de jardinería, mecheros… deben colocarse en sitios que sean inaccesibles para los niños como en armarios cerrados con llave o encima de estos. Debes prestar atención, sobre todo, a pastillas u objetos muy pequeños que puedan ser ingeridos por los niños.
5. Elimina los posibles obstáculos del suelo
Los caminos por los que se puedan mover los niños deben estar libres de obstáculos. Una alternativa para solucionar este problema es el uso de puertas de seguridad. Estas evitarán que los niños se hagan daño mientras andan o gatean por la casa, además, son especialmente útiles en la parte inferior y superior de las escaleras.
6. Enchufes
La electricidad puede ser un factor peligroso para los niños, y debemos asegurar los enchufes. Los niños pueden meter los dedos u otros objetos dentro y puede ser peligroso para ellos. Existen productos asequibles que ayudarán a proteger los enchufes.
7. Sujetar los muebles y electrodomésticos
Hay algunos muebles que pueden resultar peligrosos si no se sujetan bien, dado que los niños pueden intentar subirse a ellos (cómo una estantería por ejemplo. Otros objetos, cómo la televisión, es recomendable que esté sujeta a la pared para no correr un riesgo de caída.
8. Asegura la cocina (vitro/gas, horno (pestillo para la puerta del horno)
La cocina es un lugar que también se debe tomar en cuenta al momento de asegurar la casa. Existen seguros para la puerta del horno y logran impedir que los niños puedan abrirla. Por otro lado, tener una cocina de inducción, por ejemplo, proporciona un nivel de seguridad extra dado que solamente se enciende si detecta ciertos materiales.
La lista podría ser mucho más larga, pero estos son los trucos más importantes que todo padre debería saber para convertir su hogar en una casa a prueba de niños.
La seguridad del bebé es una parte importante cuando tienes un hijo pequeño. Si tienes una niñera o un canguro, asegúrate de explicarle cómo mantener seguro a tu hijo y la forma en la que has protegido tu casa. ¡Será mucho mejor prevenir que curar!

Artículos recientes
- Disfrutando en familia: la decoración para Pascua
- Clases de inglés online y a domicilio: un futuro más simple
- Tips para prevenir los temidos piojos con la vuelta al cole
- Un regalo especial: Mi Cuento personalizado
- Vacaciones en familia, planes para este verano