Actividades para niños de 2 a 3 años

En esta etapa, los niños comienzan a desarrollar su independencia, muchos de ellos ya han dado sus primeros pasos y están perfeccionando su caminar y su equilibrio hasta el punto de desarrollar nuevas habilidades como la de subir escalones o dar pequeños saltos.

Es esencial aprovechar esta independencia para, como padres y familiares, aportarles recursos que les permitan jugar y entretenerse por sí solos. Sin embargo, esto no significa que no necesiten la supervisión de un adulto para alguna de las actividades.

Además, una vez que un niño ha superado la barrera de los 2 años este comienza a imitar a los demás con mayor frecuencia. Esto hace que sea una época perfecta para animarlos a hacer todo tipo de actividades y empezar a inculcar buenos comportamientos y valores.

Ten en cuenta que, cuanto más repitan una acción, más fácil les resultará realizarla por ellos mismos.

Es recomendable, sea cual sea la edad de los pequeños, que estos realicen diferentes actividades ya que cada una trabajará un área diferente de su desarrollo. Las actividades creativas les ayudan a aprender a expresarse; las actividades intelectuales les ayudan a desarrollar aspectos como la memoria o la concentración, y, por último, las actividades físicas les ayudan a fortalecer sus cuerpos. 

Desde Babysits, te proponemos algunas actividades que puedes hacer con niños de 2 a 3 años para que sigan explorando el mundo a la vez que se divierten. 

1. Pompas de jabón

Aunque no lo parezca, jugar con pompas de jabón es una actividad muy sencilla que puede aportar mucho valor al desarrollo infantil de los más pequeños. En primer lugar, al soplar las pompas, los niños estarán ejercitando y practicando una de las posiciones de la boca más importantes en nuestro lenguaje, por lo que contribuirá a sus habilidades lingüísticas.

Los niños también ejercitarán sus habilidades motrices al intentar atrapar las pompas antes de que toquen el suelo, lo que mejorará su equilibrio, su coordinación ojo-mano y los mantendrá activos.

Soplar pompas de jabón es una actividad muy versátil ya que puede realizarse tanto al aire libre como dentro de casa. Además, pueden jugar en compañía de algún adulto o de un hermano mayor o solos siempre que tengan supervisión.

Es importante supervisar esta actividad para evitar que los niños beban la mezcla de jabón.

2. Cuentacuentos

Jugar a este juego es muy fácil, dale a tu hijo un objeto o una palabra y anímale a crear una pequeña historia. Al principio, puede que las historias no tengan mucho sentido pero, con el tiempo, empezarán a introducir los objetos y las palabras de formas más originales.

Cuando hayan jugado varias veces y tengan más soltura, puedes subirle la dificultad a esta actividad dándole a tu hijo una nueva palabra o un nuevo objeto cada cierto tiempo que tendrá que incorporar a la historia.

Inventar historias de la nada es un buen ejercicio para mejorar la imaginación y la capacidad de improvisación de los pequeños por lo que es una actividad genial para que desarrollen sus habilidades comunicativas.

3. Busca y encuentra

Ayuda a los niños a aprender y entender más sobre las características de los objetos (como formas, colores o texturas) con esta actividad. Para empezar a jugar, id a una habitación que el niño o los niños conozcan bien y comienza a preguntar sobre objetos con los que estén familiarizados para que les sea más fácil reconocer las características que tienen, por ejemplo, “dónde está el peluche” o “coge algo redondo”.

Puedes jugar con más de un niño y convertirlo en una pequeña competición para averiguar quién puede encontrar más objetos con una característica en particular, por ejemplo, “objetos de color azul”.

4. ¿Qué hay en la caja?

Este juego permite a los niños explorar y desarrollar sus sentidos con más profundidad al animarlos a reconocer objetos sin verlos.

Recomendamos jugar a este juego con objetos que tengas por casa ya que estarán más familiarizados con ellos y serán más fáciles de identificar. Antes de comenzar a jugar es importante que recuerdes a los niños que los objetos que van a tocar son seguros e inanimados para evitar que sientan miedo a este juego.

Para jugar necesitarás una caja de cartón antigua (asegúrate de que un lado de la caja está completamente abierto y realiza una apertura en el lado contrario de la caja que sea lo suficientemente grande como para que los niños puedan meter sus brazos); algunos objetos que quieras que reconozcan y una bufanda o un antifaz para cubrir sus ojos.

¡Que empiece el juego!

5. Paso a paso

Es muy importante supervisar a los niños mientras realizan esta actividad

Las escaleras pueden ser una buena parte de la casa para ayudar a los niños a hacer algo de ejercicio cuando ya han aprendido a andar, sobre todo en días lluviosos.

Empieza animando a tus hijos a subir las escaleras, poco a poco, gateando y enseñándoles cómo bajarlas de forma segura. Es esencial tener cuidado y ayudarles si vemos que no son capaces de hacerlo solos, pero es igual de importante darles instrucciones para que puedan aprender a hacerlo por ellos mismos.

Si tu hijo es un poco más mayor y ya tiene control sobre las escaleras, puedes animarlo a subir y bajar los peldaños dando pequeños saltos, siempre que puedan agarrarse a una barandilla.

6. Pista de obstáculos

Es muy importante supervisar a los niños mientras realizan esta actividad

Crear tu propia pista de obstáculos dentro de casa es una opción genial para aumentar la actividad física de tu hijo y el desarrollo de habilidades como el equilibrio.

Puedes utilizar materiales del día a día como mantas; cajas de cartón o materiales más resistentes, para que puedan saltarlas o andar por encima; cinta adhesiva o trozos de papel para marcar y explicar qué tienen que hacer.

Esperamos que te hayan gustado estas actividades y te diviertas mucho jugando con tus niños. Si te has quedado con ganas de más, Babysits tiene publicadas otras muchas actividades para niños.

 

Si estás buscando un canguro para tu hijo o un trabajo canguro, Babysits, es el sitio perfecto para empezar. Se trata de una plataforma en línea que facilita el contacto entre familias y proveedores del cuidado infantil de forma simple y transparente.

 

Álvaro